Nombre Científico: Tradescantia Zebrina.
Tipo de planta: La Zebrina es una planta que pertenece a la familia de las commelináceas como la tradescantia y la setcresea. Se cultiva para espacios interiores, sobre todo en apartamentos y oficinas. Está extendida por toda América central y México, donde crece en las riberas de los ríos y arroyos, en plena selva amazónica y también en zonas de alta montaña. En Europa se emplea como especie de interior y tapizante en jardines de clima cálido. Se cultiva desde 1840.
Temperatura: Temperaturas entre 15 y 30 ºC.
Humedad: Ambiente seco.
Situación: Es una especie que agradece la luz, pero no el sol directo. Lo mejor es la semi sombra, porque un exceso de sol haría que sus hojas se volvieran amarillas.
Riego: La Zebrina necesita un riego moderado.
Abono: A partir de la Primavera y durante todo el verano hay que suministrarle un fertilizante líquido.
Trasplante: El primer año se debe colocar un tutor para guiar su crecimiento, sobre todo si la cultivamos como colgante.
Sustrato: El sustrato debe ser una mezcla de turba o tierra normal de jardín con abundante compost.
Poda: En Otoño.
Reproducción: Se multiplica sin problemas por esquejes de los tallos, plantados a mantillo o con las raíces en remojo en agua limpia. Se puede cortar en cualquier época del año pero la más adecuada es el otoño.
Primeros Auxilios: Un exceso de sol provocará que las hojas se amarilleen.
No hay comentarios:
Publicar un comentario